top of page

Pablo Gómez Gallardo Latapí

 

 

Nace 1951 en la Cd. de México . Por más de cuatro décadas , la trayectoria de este artista se ha desarrollado y destacado en diversos campos creativos: en la Fotografía, donde sus trabajos fotográficos han contribuido a innumerables campañas publicitarias sin dejar de mencionar el sistema de señalización fotográfica en el Centro de Prensa del Campeonato Mundial de Futbol México ’86 así como , las esplendidas imágenes fotográficas de las más importantes e impactantes zonas arqueológicas de nuestro país que ambientaron el Pabellón de México en la Expo Universal Sevilla ’92.


El Diseño Industrial y Gráfico, la Comunicación y la Publicidad han estado siempre presentes a lo largo de su vida profesional; diseño de stands y montaje de exposiciones, mobiliario, diseño de imagen corporativa y logotipos, informes anuales, libros de Arte o creando estrategias de comunicación para reconocidas empresas e instituciones del sector público y privado. Obteniendo significativos premios y reconocimientos en todas estas disciplinas.


Todas estas actividades han despertado en él ,de forma apasionada, la inquietud de seguir buscando nuevas formas y conceptos como un medio de comunicación para transmitir diversas emociones, procurando abarcar un amplio universo de actividades artísticas y creativas. En esta ocasión el tema que nos ocupa es el Diseño Industrial, donde Pablo Gómez Gallardo Latapí, nos presenta una serie de piezas de diseño de mobiliario, entre las que destacan la Mesa Hoguera ganadora del 1er. Premio en Mobiliario, Iconos del Diseño 2006 de la prestigiada revista Architectural Digest México; y la Mesa Tláloc incluida en la terna final en la edición 2008 de Iconos del Diseño de dicha publicación. Su familia de sillas de diseños limpios y vanguardistas, han sorprendido por ser atractivos y originales conceptos , utilizando diversos materiales y acabados.


Su búsqueda por reflejar con alta calidad nuestras raíces y tradiciones a través del buen diseño mexicano con proyección internacional lo ha llevado a crear un estilo particular, como es el caso de este Auténtico Caballito Tequilero Mexicano, cuyo concepto creativo viene a llenar un vacío en este rubro “tan nuestro” y que nos lleva a disfrutar el Tequila más allá de la botella, con un “caballito” cuya ergonomía nos atrae más cerca de nuestros sentidos.


No me resta más que invitarlos a tocar, a ver de cerca estos objetos, así como, percibir el aroma del perfume mexicano  ̈Caribe ̈ , inspirado en nuestra cultura Maya, otra de las aportaciones dentro del diseño y conceptos creativos de Pablo Gómez Gallardo , que ademas de ser cotidianos no dejan de ser excepcionales.


Francisco Macías Velasco

Marzo 2012

bottom of page